



Hoy 30 de septiembre termina el mes del amor y la amistad. Te invito a disfrutar de la posía vuelta canción de Tito el Bambino. Gracias a YouTube por sus videos y a la web por sus imágenes.
Amor y amistad son sentimientos
Muy especiales, que se transmiten de una persona a
Otra, es una época de
Reconciliación, en la que se da un regalo
Y se brinda mucho cariño
Amistad es algo
Muy lindo, un sentimiento
Inigualable, que se brinda
Sin recibir nada a cambio. Es solo
Tolerancia y
Amor
De todos.
Autor: Carlos Danilo del Toro M.
VERSOS LLENOS DE AMOR
Te escribo versos
Te escribo palabras
Porque el amor y la mistad
Nacen del alma.
Del alma nace el amor
Y la amistad del corazón,
Corazón del que brotó
Nuestro amor.
Amor que compartimos tu y yo
Y que pienso disfrutar
Como empezó a hacerlo
Un día mi corazón.
Mi corazón se colma de alegría
Mi alegría con tu corazón
Y mi felicidad me la brinda
El alma tuya.
Sindy de la Cruz López
GEEMPA (Grupo De Estudio, Metodologia De La Pesquisa Investigación Y Accion) nace hace 38 años en Brasil se evidencia en el hecho de que su propuesta pedagógica-didáctica llega a Colombia en el 2005 es una alfabetización flexible. Basada en la lógica de los procesos de aprendizaje de los alumnos y no en la lógica de los contenidos de lo que se van a enseñar por eso se dice que se apoya claramente en el pos constructivismo.
En GEEMPA como se trabajan son los esquemas de pensamiento, no se organizan unidades didácticas sino contextos semánticos, que son temáticas significativas que corresponden la mayor parte de veces a la realidad que viven niñ@s, jóvenes en su institución, familia y comunidad para que la didáctica sea efectiva debe aplicarse mínimo 9 horas semanales
La didáctica se caracteriza por la creación de un ambiente rico de materiales y de acciones de lectura y escritura. Es un ambiente que tiene muchos materiales escrito donde niñ@s y jóvenes hacen contacto con todas las letras y con cualquier palabra simultáneamente se aprende de la interacción con los otros y de la riqueza de los intercambios.
El alumno se siente autor de la construcción de su conocimiento.
Autora: Docente María Elena Buelvas Pérez